1 | se deue mas inclinar alas que mas derecha mente contienen
|
---|
2 | salut spiritual & enderesçan nuestros actos por la carrera
|
---|
3 | dela virtud. ca segunt dize seneca aun que nuestra vida fuese
|
---|
4 | muy mas luenga non bastaria a aprender lo nesçesario
|
---|
4 | pues locura es aprender lo superfulo en tamanna po
|
---|
5 | breza de tienpo. E entre estas el primero & prinçipal
|
---|
6 | logar tiene la diuina escriptura. la qual contiene co
|
---|
7 | sas que non sola mente son conplideras a saber mas aun
|
---|
8 | nesçesarias. & despues della la sçiençia moral que nos de
|
---|
9 | muestra la carrera derecha & el medio dela virtud entre
|
---|
10 | los estremos viçiosos. & la sçiençia destas non ha por fin
|
---|
11 | el saber mas el obrar. Onde el filosofo dize. que
|
---|
12 | el que oye la doctrina moral & non la pone en obra es se
|
---|
13 | meiante al doliente que oye con diligençia al fisico & non
|
---|
14 | faze cosa delo que le manda. & ansi como aquel non sanara
|
---|
15 | enel cuerpo ansi se curando tan poco este enel alma
|
---|
16 | ansi aprendiendo. E el apostol dize. este ser seme
|
---|
17 | iante al que se otea enel espeio. el qual en apartando
|
---|
18 | se del lugo oluida su figura. por ende la diligençia del
|
---|
19 | deprender deue ser aconpannada dela diligençia del obrar
|
---|
20 | .E por quanto el ingenio humano que obra mediante los
|
---|
21 | organos corporales se enoia de se ocupar sienpre en
|
---|
22 | vna manera. & se deleyta con diuersidat de escripturas. onde
|
---|
23 | dize seneca que la diuersidat delas escripturas & dela lecçion
|
---|
24 | deleytan. E otro poeta dize que ansi como la diuersidat
|
---|
25 | delos maniares delecta alos poderosos. ansi la diuersidat
|
---|
26 | delos estudios delecta alos sabidores. por ende el
|
---|
27 | engenno cansado de leer las escripturas nesçesarias
|
---|
28 | algunas vezes es de recrear con lecçion de otras cosas
|
---|
29 | tanto que sean onestas & non turbadoras del bien mas
|
---|