EN | ES Acceso

ACOC documenta

ACOC documenta, que se encuentra en fase de desarrollo, recopilará los testimonios documentales relacionados con la actividad política, intelectual y doctrinal de Alfonso de Cartagena. Es resultado de los trabajos realizados en el marco del proyecto de investigación Alfonso de Cartagena. Obras Completas (ACOC).

Para la edición de los testimonios se emplean los criterios de la Red internacional CHARTA (2013), así como su adaptación de las Recomendaciones ofrecidas por el grupo EAGLES para el etiquetado gramatical. De este modo, para cada texto, se ofrece una transcripción paleográfica, una presentación crítica, su lematización y su etiquetado POS (part of speech). En los casos posibles, se ofrece también una reproducción facsimilar del texto.

  • ACB = Archivo de la Catedral de Burgos.
  • ACSC = Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela.
  • AGS = Archivo General de Simancas.

1440, julio, 7. Juan II ordena dar fe y creencia a Pedro Fernández de Velasco, Íñigo López de Mendoza, Alfonso de Velasco y Alfonso de Cartagena

Juan II ordena que todas las ciudades, villas y lugares den fe y creencia a Pedro Fernández de Velasco (conde de Haro), Íñigo López de Mendoza, Alfonso de Velasco (protonotario apostólico) y Alfonso de Cartagena (obispo de Burgos, oidor de la Real Audiencia y refrendario del Consejo Real), enviados para acompañar a la reina Blanca de Navarra y a su hija, la princesa Blanca.

1446, enero, 3. Licencia a Alfonso de Cartagena para enterrar a familiares y beneficiados de su elección en la capilla de la Visitación

El deán y cabildo de la iglesia catedral de Burgos confirman la licencia dada a Alfonso de Cartagena para enterrar a familiares y beneficiados de su elección en la capilla de la Visitación, para cuya edificación ya dieron licencia, que se inserta in extenso, en la que permitían que tanto él como sus familiares y beneficiados fueran allí enterrados.

1456, junio, 12. Alfonso de Cartagena funda un aniversario perpetuo en la catedral de Santiago de Compostela

Alfonso García de Santa María, obispo de Burgos y deán que había sido del cabildo de la catedral de Santiago de Compostela, acude en peregrinación durante el año jubilar de 1456 y funda por su alma un aniversario anual a celebrar en un viernes de junio, en memoria de la Pasión del Señor, disponiendo que se habrá de dar pan, vino y pescado a doce pobres en casa del mayordomo del Cabildo o en otro lugar que se estimase conveniente.