1 | vino. vos al contrario proçediendo en hedat dexastes
|
---|
2 | el vino & queredes la sçiençia. paresçe me razon que cada
|
---|
3 | vno vos ayude en algo a abrir lo que la lengua latina
|
---|
4 | vos çierra. por lo qual ansi como los vezinos et
|
---|
5 | amigos suelen alas vezes enbiar vn pichel de vino
|
---|
5 | de cuba o tinaia furada. ansi yo dela bodega de çiçeron
|
---|
6 | vos enbio este pequenno pichel. E ansi como entre aque
|
---|
7 | llos comun mente por manera de cortesia se suele dezir
|
---|
8 | si bien les supier que enbien por mas. ansi uos si bien
|
---|
9 | uos paresçier de su bodega podredes auer abundançia
|
---|
10 | .la qual non se suele dannar con solano nin le es menes
|
---|
11 | ter abrir las çerçeras. & como enella ouiese tractados
|
---|
12 | de muchas maneras. paresçiome bien propio aquel que ynti
|
---|
13 | tulo ala vegez. por que uos aun que enella non soes. por
|
---|
14 | ventura la vedes a oio o llegades alos arrauales por
|
---|
15 | su temor non dexades trabaiar enla sçiençia. viendo que
|
---|
16 | la madura hedat non estorua mas ayuda alas delecta
|
---|
17 | çiones espirituales. el qual yo diziendo & vos escriuien
|
---|
18 | do mas curando del seso que dela estrecha significaçion
|
---|
19 | delas palabras. tornando lo de latin en nuestro castella
|
---|
20 | no lenguaie con muy pequenno trabaio se acabo enlas
|
---|
21 | oras que sobraua del tienpo que sabedes. E partilo en ca
|
---|
22 | pitulos. por que ansi como enla iornada a plazer
|
---|
23 | el que camina de fallar logares o ventas ansi enel estu
|
---|
24 | dio relieua muncho el reposo & distinçion de razones
|
---|
25 | .E uos enel nonbre de dios de quien depende toda sçi
|
---|
26 | ençia & doctrina resçibildo de guisa que por la lectura
|
---|
27 | del & de otros uos animedes a desear el saber al fin
|
---|
28 | verdadero. E ala su alta clemençia plega de tal ma
|
---|
29 | nera enbiar su graçia auos & ami por que con derecha en
|
---|
30 | tençio<n amemos la sçiençia & executando la con obras
|
---|