Facsimile view
Tulio de senectute: prólogo del romançador
erte se falla para la lecion principal dela
sacra escriptura. E esto es el exercicio o
nesto que no se puede perder por tiempo. ni se
guasta con la honestad. El qual cada vno des
de niño & desde la cuna deue començar & si
negligencia o fortuna enla niñez selo ne-
gare. sigualo enla mocedad & si lo errare
supla lo la mancebia. E donde todas fa-
lescieren. alo menos enla vejez. Ca segun
dize seneca. la sabiduria no refusa edad.
E el mesmo seneca en otro lugar dize que
bien auenturado es aquel aquien contesce
a vn enla vejez amar la sabiduria. E vn
juris consulto dize que maguer quel vn pie
touiese enel sepulcro a vn queria aprender.
E aquel griego sabidor solon de athenas
estando enla cama ala muerte alço la ca
beça por oyr a sus amigos que disputa-
uan. E aristotiles segund se cuenta enel
libro de pomo fablando en su sciencia mu-
rio. & otros muchos que seria muy proli
xo de nombrar. Ca son llenas las estori-
as dellos. & si estos sin fe a fin de saber tan
to cobdiciauan la sciencia: que deuen ha
zer los catolicos: que allende deste fyn.
tyenden a otro mas alto. Non que diga
que todos sean letrados. Ca la gouerna
cion dela cosa publica no lo padesce. Ca
muchos son necessarios para labrar la
tierra & otros para la defender & algunos
para negocios & para otros officios & ar
teficios. que gouiernan & hazen fermosa
la cibdad. Pero cada vno en quanto en
si es deue querer & procurar & preciar el sa
ber. & los que del todo podiesen dar se a
ello. reciban lo con deleytacion & ayan
lo por buen exercicio. Los otros deley-
ten se en oyr algo. ala conclusion sea que
por negligencia & menosprecio non que
da. Ca la necessidad farto escusable es. &
no sola mente se deue querer para el que
la prende solo. Mas es de comunicar
& ayudar al que la desea. Ca el desseo de
lla tan honesto es. que el solo obliga que
le ayuden todos. E escripto es que la sci
encia desdegna al poseedor auariento.
Text view • Pageflow view • wordcloud • Manuscript line view