EN | ES Acceso

ACOC021.001

Título de la amistanza

GroupACOC
Summaryfols. 221r-234v
RepositoryMadrid: Biblioteca Nacional de España
IdentifierMSS/6962 (PhiloBiblon BETA texid 3034 ; manid 3619 ; cnum 5022)

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Titulo dela amistança o del amigo. Enel qual se trata que aquella es verdadera amistança quando el amigo es amado por sy mes-mo. & non la que es por causa de prouecho de aquel que a otro ama E aesta postrimera manera de amar llama el pueblo amistança del tienpo. Enestas palabras sobre dichas se pone por cabeça. la verdadera manera de amar. & la Razon es esta. por que si alguno quiere ser amado / conviene le que ame. Agora aqui se demanda qual cosa sea mas graçiosa o alegre o deletable fazer amigo / o lo aver. Aqui comiença el testo. Seneca. Sy quisieres ser amado conviene te que ames. Ca faziendo esto non sola mente tienes el vso dela amistança antigua. enla qual çierta mente es grand delectaçion. mas avn allende desto tienes comienço & aparejo dela nueua amistança. Demando yo que departimjento sea entre el labrador que coge al que sienbra. Respondo que el mesmo departimiento que es entre aquel que ya tiene aparejado & ganado el amigo al que de presente lo apareja & gana. E por esto solia dezir aquel philosopho llamado atalo. cosa mas agradable o delectosa es fazer el amigo que aver lo. asi commo el pintor es cosa mas delectable pintar que aver ya pintado. E la Razon desto es por que aquel que faze la cosa entanto que dura en la fazer el cuydado & diligençia que pone enla fazer & obrar trae consigo grand delectaçion. en quanto du ra la ocupaçion del fazer & obrar della. Pero non es igual delectaçion la de aquel que despues dela obra acabada alça & tyra la mano della. Esto por tanto que este atal acabada su obra ya goza del fruto de su arte o trabajo. mas fructuosa es la mançebia de los fijos. pero la ninnez o Jnfançia dellos es mas dulçe. Agora tornemos al proposito. El sabio non enbargante quesea contento desy mesmo por que es virtuoso &se delecta enlas virtudes que tiene de dentro de si. Pero quiere aver amigo. & avn que non por al sy non por que vse dela amistança virtual la qual es amar & ser amado. sola mente por la virtud & non por otro Jnterese alguno. Por que tan grand virtud commo es la dela amistança non este cayda. Pero non para aquello de que fablaua en esta mesma epistola aquel filosopho llamado epicuro. que dezia estar la bien aventurança enlas delectaçiones del cuerpo. El qual dezia asy. buena cosa es al omne aver amigo. por que sy enfermare lo sirua en su dolençia. sy enpobresçiere o fuere preso le socorra. E asi mesmo por que sy su ami go enfermare el le pueda visitar. & sy fuere preso delos henemigos lo pueda librar. ca el que es amigo de otro por su propio interesse o prouecho. sy entienda el que esta es verdadera amistad su pensamiento es malo. Que esto por tanto que quitado este prouecho que fue causa final de la amistad. luego çesa & es dexada la tal amistad. ca este non gano el amigo por virtud es asaber por se amar el vno al otro por cosa honesta & buena que es la virtud mas sola mente lo gano por aquel bien en quele fizo librando lo de aquella prision en que estaua. & suelto dela cadena es suelta la amistança. E esto por que non avia entre ellos fundamiento de virtud. mas sola mente por aquel bien quele fizo. el qual acabado de fazer çesa la amistad por non ser virtual commo es dicho. Et estas tales amistades son aquellas que el pueblo llama / amistanças del tienpo. ca el amigo que non es tomado saluo por causa de Jnteresse o prouecho / quier sea interesse del que lo toma o del quelo Resçibe / non aplaze nin agrada mas de quanto dura el Jnteresse o prouecho. E por ende los que pueden aprouechar a otros son aconpannados de muchos amigos por el Jnterese o prouecho que dellos esperan. & quando les va mal dexan los en su cabo. Et asy los tales amigotes fuyen enel tienpo dela mal andança & alli se prueuan & muestran quien son. E por esto muchos malos enxenplos ay delos tales asi de aquellos que dexan sus amigos por miedo commo de otros quelos dexan Reçelando la cayda ante que venga. Pues segund esto necesario es que acuerden entre sy los comienços dela amistança & los fines della. ca el que començo a ser de otro amigo por Jnteresse desi mesmo mas terna mientes al prouecho que ala amistad. mas diras tu. yo quiero el amigo por que sy cunpliere me pueda ofreçer a muerte por el & lo aconpanar. sy acaezca el ser echado dela tierra. Si faziendo estas cosas vn omne por otro tu dizes que esta en ellas la final & verdadera amistad. digo te que non es asi. mas antes la tal amistad es mercaduria que se faze por el prouecho que aquel espera de aquello que faze por su amigo. es a saber. por que el amigo que Resçibe tal beneficio fuya otro tanto por aquel de quien lo Resçibio cada que cunpla. mas aquella es propia & verdadera amistad la qual sola mente se faze por la virtud syn esperança de Jnterese alguno. Non enbargante que alas veces alguna amistança que non es por virtud quiere semejar a ella asy commo aquella amistança quelos omnes han ala fermosura desus henamoradas. por complir conellas su voluntad avn que non sea por otro Jnteresse. pero esta tal se puede bien dezir loca amistad caso que non se faze por causa de aver alguna ganancia o prouecho nin por cobdiçia de aver alguno ofiçio o benefiçio. nin por aver gloria mas ese amor quelos omnes han ala fermosura delas mugeres. el qual en Respecto o acatamiento de aquella muger que ama. menospreçia todas las otras cosas. & ençiende se en cibdiçia de aquella fermosura trabajando por la aver & alcançar con esperança que tiene que asi sera amado de aquella muger commo la el ama. Pues que esto es ansy pregunto yo enque manera ala honesta causa que es la amistad que sola mente es por virtud. se ayunta o aconpanna torpe deseo es asaber el delos henamorados el qual quiere semejar ala amistad dela virtud. Puedes tu dezir & Responder que agora non tractamos desto mas sola mente si deuemos buscar la amistad verdadera por ella mesma o por otra cosa. ca sy por ella la deuemos buscar çierta mente puede llegar aella. Aquel que es contento de sy mesmo es asaber el omne virtuoso al qual a bastan sus virtudes. & non quiere amigo por ganançia nin Jnterese temporal nin por cobdiçia de ofiçios nin de honores mas sola mente por la virtud. el qual se llega ala amistança dela virtud como a cosa muy fermosa non seyendo preso del Jnterese nin espantado por la variedad o discordança dela fortuna. por quanto aquel quela amistança apareja para la bien andança & buenos acaesçimientos amengua & quita la magestad & onrra dela verdadera amistad. Todo esto pone seneca ensu libro primero delas sus epistolas enla epistola nona. Capitulo Segundo. Enque manera yerra el amigo que non confía tanto commo de sy mesmo de aquel que piensa ser su amigo E commo el amigo deue fazer comunes todas las cosas. con su amigo. Entiende se esto delas cosas que honesta mente se pueden comunicar. Sy tu piensas que tienes alguno por amigo mucho yerras sy non confias del tanto commo de ty mesmo. & entonçe bien se puede dezir que non conosçiste bastante mente la virtud & grado dela verdadera amistad. yerra eso mesmo aquel que piensa fallar amigo enel palaçio & asi mesmo yerra aquel que quiere loar & prouar el amigo enel conbite. Quiere tanto dezir que enel palaçio algunas vezes dexada la amistança cada vno busca su prouecho & onrra pospuesta & dexada la del amigo. lo qual es contra la verdadera amistança por la qual omne deue posponer su prouecho & honor & se parar a todo peligro por su amigo. dize mas quela verdadera amistança non esta en los convites nin se prueua por ellos. nin por estas nin semejantes cosas se prueuan ser amigos aquellos que tales se dizen. mas entonçe son prouados ser verdaderos amigos quando se aman sola & prinçipal mente por la virtud & non por acatamiento de Jnteresse alguno El omne que esta ocupado o çercado desus bienes non ha mayor mal que pensar que ha por amigos alos quel non ama. llama aqui occupado al omne que ha grandes honrras o ofiçios o dignidades & tiene muchas cosas de fazer Et proueher & llama çercado de sus bienes al que ha grandes Riquezas & fazienda. las quales cosas le ocupan & trabajan tanto commo sy estouiese çercado ca lo non dexan salir de aquella occupaçion & pensamiento que tiene enlas honrras & bienes temporales nin lo dexan entender en obras virtuosas. Mas tu conseja & de libra con tu amigo todas las cosas & ante de todo deues aver conseio & deliberaçion sy aquel te ama verdadera mente ca despues dela amistança es de fiar & ante dela amistança es de Juzgar commo si dixiese ante que ayas a otro por amigo vey bien & Juzga si es tu verdadero amigo. Et sy fallares & Juzgares ser tal entonçe fia del commo de ty mesmo mas dize seneca que ay algunos que faziendo contra los mandamientos de aquel philosopho theofasto el qual queria & mandaua que antes que fiasemos del amigo lo prouasemos & viesemos si era bueno & verdadero. fazen lo contrario de todo esto echando de tras es asaber desordenando los ofiçios dela verdadera amistança. Que Razonable mente deuian ser puestos delante de todo de todo. Ca despues que han tomado la amistad con alguno Juzgan de aquel sy es amigo verdadero o non. estos podemos dezir que semejan alos que predican antes que estudien o alos que conpran las piedras ante que conoscan sy son verdaderas & preçiosas o non. Por ende yo digo que tu deues de librar por grand tienpo. sy deues Resçebir alguno por amigo ante quelo Resçibas. & despues dela liberaçion sy re plugujere delo aver por amigo Resçibelo con toda tu voluntad E fabla conel tan osada mente segund que con ti mesmo. Mas tu biue en tal manera ordenada mente que avn de ty mesmo non fies cosa. saluo aquella que puedas fiar de tu henemigo. Pero que algunas cosas acaesçen las quales avn que sean honestas & buenas la costunbre las faze secretas. Por ende tu fabla & comunica con tu amigo todos tus pensamientos & cuy dados. E esto faras sy pensares que el te sea fiel ca muchos temiendo ser engannados mostraron a otros commo engannasen & sospechando dieron occasion para que otros peccasen. Pues qual cosa es por donde yo me Retraya de comunicar & fablar con mi amigo quales quier fechos o qual sera la Razon por que estando delante del non piense yo estar asy commo sy fuese solo quanto para poder fablar lo que quisiere Pues que el & yo deuemos ser avidos por vna sola persona. pero es verdad que ay algunos quelas cosas que deuen dezir asus amigos las dicen a aquellos que primera mente fallan & descargan en qualesquier orejas qualquier cosa que les quema. quiere dezir aquello de que han enojo o desplazer. E asi mesmo hay otros que han muy grand temor que sus amigos muy amados sepan sus secretos. & sy lo pudiesen fazer avn de sy mesmos non fiarian & Reprimirian en sy sus secretos. E yo digo que nin es de fazer lo vno nin lo otro ca lo vno & lo al todo es viçio. es asaber fiar de todos sin primera mente saber & Juz gar quien son. Et asy mesmo non querer fiar de ninguno. Pero yo digo que el primero viçio es a saber fiar comun mente de todos los que ymaginan ser sus amigos es mas honesto. & el otro viçio que es non fiar de ninguno es cosa mas segura Todo esto pone seneca enla segunda epistola del su primero libro de sus epistolas. Que beuir omne syn amigo es commo sy fiziese vida de bestia. & que el amigo non se busca enel palaçio nin se prueua enel conbite. Tu sey aperçebido de considerar & parar mientes con que personas ayas a comer o beuer ante que esamines aquello que ovieres a comer o beuer. ca Resçebir el manjar syn primera mente saber sy aquel por quien se da es amigo non es beuir commo omne mas commo leon o lobo. los quales comen lo que fallan o les es dado syn saber nin esaminar quien lo traxo o presento alli. Mas esto non podras tu alcançar saluo sy te apartares delas gentes. ca de otraguisa abras muchos conbidados del pueblo que ligera mente saludan diziendo mantenga vos dios. & otras muchas saludaciones semejantes tantos quantos quisiere traher aquel que suele loar la fama delos conbites & delas semejantes cosas. mas yerra aquel que piensa demandar enel palaçio la amistad o la quiere prouar. enel conbite. ca el omne ocupado de las honrras o ofiçios o dignidades o çercado de grand fazienda & bienes non ha mayor mal que pensar ser sus amigos los que el non ama el qual Juzga quelos benefiçios grandes que faze son bastantes para ganar los coraçones de aquellos quelos Resçiben non los amando el non conosçiendo primera mente que aquellos sean sus verdaderos amigos. Como aya algunos que mientra mas deuen & son obligados a otro mayor odio & malquerençia les tienen. E la Razon desto es por que el que alguna debda deue a otro avn quela debda sea de pequenna quantia sienpre queda debdor della fasta quela pague E sy la quantia es grande non solo es debdor mas avn tornase henemigo de aquel que gelo presto quando le es demandada. Pues segund esto paresçe que por los benefiçios non se ganan las amistades. Digo yo que se ganan conviene asaber quando aquel que da los benefiçios escogio bien & conosçio a quien los daua. Et esto es quando el que da los benefiçios non lo faze commo aquel que derrama la cosa do quier que acaesçe. syn escoger nin parar mientes el lugar do lo derrama. mas antes quelos de primera mente escoge & acata a quien los da. Et si es persona que sea digno para los aver o non. Por ende quando tu quisieres vsar dela liberalidad & franqueza conviene te que vses deste conseio delos sabios es a saber que tu pienses que ala franqueza & liberalidad pertenesçe considerar & parar mientes quien es aquel a quien das el beneficio mas que non aquello quele das. Esto pone seneca enel su libro segundo enla diez & nueue epistola. En que manera la amistad faze todas las cosas comunes & vna conpannia entre los amigos.

Descargar XMLDescargar textoPageflow viewwordcloudManuscript line viewfacsimile view