ACOC017.006
Libro de Séneca de las cuatro virtudes (RBPR II/1842)
Author | Martinus Bracarensis (Ps. Lucius Annaeus Seneca), trad. Alfonso de Cartagena |
---|
View options
Text: - Show:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Comiençan las quatro virtudes de seneca:
Delas espeçias de quatro virtu
des por sentençias de muchos
sabios son difinjdas por las qua
les el anjmo humano afeyta
do pueda a honestad allegar ¶ destas la
primera es prudençia ¶ la segunda magna
njdad ¶ la tercera continençia ¶ la qu
arta justiçia ¶ Con estos ofiçios cada vna
delas que ayuso alegadas son fazen onesto
& bienauenturado varon deprudençia:
Pues qualquier que prudençia seguir.
deseas. estonçes por rrazon derecha
beujras si primero todas las cosas
pienses & mjenbres ¶ E dignjdad alas co
sas non de opinion de muchos mas de su
natura establescas.
¶ Ca saber deues que cosas paresçen buenas &
non son & que non pareçen buenas ser & lo son.
¶ Quequier que delas cosas transitorias po
sees non te maraujlles njn grande estimes
lo que caduco es.
¶ Nin cosas que çerca de ti as guardaras asi
como agenas mas para ti asi como tuyas
& despiendas & vses.
¶ Sila prudençia abraças vno mesmo se
ras donde qujer.
¶ E segund la variedad delas cosas & tienpo
rrequiera asi te prestes altienpo. njn te en algu
nas cosas mudes mas ante ti aparejes. co
mo la mano que ella mesma es quando es enla
palma estendida & quando es en puño es.
trennjda.
¶ Del prudente propio es examjnar los
consejos & non çese con creençia ligera
ser a falsedad deleznado.
¶ delas dubdas non te determjnes mas
ten la sentençia colgada.
¶ njn cosa afirmes ca non todo lo que ha senblan
te de verdad luego verdadero es. asi como
muchas vezes lo que paresçia non creyble pri
mero non luego era falso.
¶ E espresa mente la mentira se esconde
con faz de verdad ca asi como algunas vezes fren
te triste el amigo & blanda el lisonjero de
muestra asi es por trasmudaçion colorado
& para que engañe o arrebate trabaja.
¶ ssi prudente ser deseas ave alo venjdero.
enjmaçion.
¶ E las cosas que acaesçer pueden en tu anj
mo çiertas propongas.
¶ Ninguna cosa ati subita sea mas todo lo
antes acates.
¶ Ca el que prudente es non dize non pense
que esto seria ca non dubda mas espera non sos.
pecha mas esqujua.
¶ de qual quier fecho la causa rrequiere.
¶ Desque los comjenços fallares cuyda
ras las salidas.
¶ sabete deuer en cosas algunas perseue
rar por que començaste enlas quales ssea
el perseuerar dannoso.
¶ El prudente engannar non puede. sser
engannado non podra.
¶ las opiniones tuyas juyzios sean
¶ Cuydados vagos & como a suenno seblantes
non rresçebitas. conloqual si ouieres el tu a
njmo çeuado desque todas las cosas dispusi
eres triste quedaras.
¶ El tu cuydado estable & çierto sea si quier.
delibre si qujer busque conprale non salga
de verdadero.
¶ la tu palabra non sea vana mas o ensenne
o amoneste o consuele o mande.
¶ alaba escaso.
¶ Mas escaso denuesta ca senblante rrepre
hensible es mucho loor como desmesura
do denuesto. aquella por çierto lisonja es &
aqueste es de maldad sospechoso.
¶ testimonjo Testimonjo
Es traer testigo a confirma
çion de verdat ¶ onde si aca
esçiere que por amjstança de
alguno fuese omne moujdo
ase apartar dela virtud.
manda seneca rretornar a la verdad ¶ çerca desto enel decolago.exo.xx. ne ssis
testis nisi veri ¶ aristotiles
enel primero delas eticas
ambobus exentibus amjcis
dignum est prehonorare
virtutem. de verdad non de amjstança
rretornes.
¶ Con deliberaçion promete.
¶ Mas llenera mente que prometieres si
da presto.
¶ si prudente es tu anjmo sea en tres tien
pos tres tienpos
conujene saber
passado, el presen
& el avenjdero. dispensado.
¶ lo presente ordena. lo venjdero prouee
lo pasado rrecuerda ¶ Ca el que njnguna cosa
delo pasado cuyda la vida vida
presente &
avn la aduenjdera. pierde qujen njn
guna cosa delo aduenjdero pensare primero en to
das las cosas caera non guardado.
¶ Mas propon entu anjmo los males ve
njderos & bienes aquellos para que sostener:
puedas & estos tenprar.
¶ Non sienpre seas en obra mas algunas
vezes da hgança atu anjmo & esta h
gança llena sea de estudios de sapiençia
& cogitaçiones buenas.
¶ Por que el prudente nunca en ocçio mora
algunas vegadas anjmo rremiso ha nunca
soltado. apresura lo tardio. lo angustoso des
pacha. lo duro amollenta. lo aspero tienpra
. lo alto prosigue ¶ Ca sabe porque via se de aco
meter & ençierto cada cosa vee en clara manera
¶ El consejo delos sabios delas cosas abier
tas piensa escuras, delas pequennas grandes
& delas çercanas rremotas & delas partes
todas.
¶ Non remueua la abtoridad del diziente
njn quien mas que diga entiende.
¶ Ten cuydado non para que a muchas fagas
plazer mas aquales.
¶ Aquello busca que puedas fallar.
¶ Aquello aprende que puedas saber.
¶ Aquello desea que delante los buenos pueda
ser deseado.
¶ Non te pongas en mas alta cosa que tu enla
qual luego veras que non puedes durar.
¶ Estonçe llama saludables consejos quan
do ati escarnesçe la prosperidad dela vida
estonçe asi como en desuaradero te tor
nas & estaras.
¶ Njn ati libres jnpulsiones daras mas
al derredor mjraras donde deuas yr & fas
ta que. De magnanjmjdad.
Magnanjmjdad que fortaleza es dicha
si en tu anjmo fuerte con grande
fiuzia beujras libre & alegre ¶ grant
cosa del anjmo humano es rretener mas
para si estar & el fin dela vida non dubdoso
esperar.
¶ ssi magnanjmo fueres nunca judgaras a
ti ser fechos denuestos.
¶ del enemigo diras non danno amj mas.
ouo coraçon de dannar. & quando lo en tu pode
rio vieres pensaras ser vengança averte
podido vengar.
¶ sabe onesto & mayor linaje de vengança
ser el perdonar.
¶ Nin orejero desees.
¶ Anjnguno socaues.
¶ Manjfiesto cometas.
¶ Non traeras conquista saluo silo primero di
xeres ca artes & engannos flaco demuestran.
¶ sseras magnanjmo silos peligros njn los.
desees como temerario .Temerario.
Temerario es el que se
atreue loca mente. njn los dubdes co
mo temeroso. ca temeroso non faze el anj.
mo saluo conçencia de rreprehensible vida
.Decontinençia.
Continençia .Continençia.
Eneste lugar se entiende
non solamente adeleytes
carnales mas atodo vso
acostumbrado & humano
donde puede auer dema
sias ¶ Por ende el que conti
nençia ha desta non deue
vsar de cosa sobrada ¶ E por
esto dize çerçena & desecha
o taja de ti lo sobrado.
¶ E non solamente la sobe
rana continençia lo sobra
do çerçena en poseer mas
avn sus desseos estrecha
en tanto que sola mente
lo nesçesario sobdiçia ¶ E
esto es lo que dize. tus desseos
estriñe. si deseas çerçena lo so
brado &angosto los tus deseos estriñe
piensa contigo quanto la natura deman
da non quanto la condiçia espere.
¶ ssi continente fueres fasta tanto vernas
que de ti seas contento. ca el que asi es asaz es.
con rriquezas nasçido.
¶ Pon ala cobdiçia freno.
¶ todas las cosas arroja que son derregalo.
¶ Come aquende crudeza.
¶ beue aquende briagueza.
¶ guarda que enel conbite o en cada comu
njdad debida que non seas visto condepnar.
alos que semejas njn alos deleytes presentes
te allegaras njn desearas los absentes.
¶ El mantenjmjento ati de cosa sea ligera non
a voluntad .avoluntad.
voluntad escrip
con .p. quiere dezir y
clinaçion corporal. mas avianda te allega.
¶ El tu paladar .El tu paladar.
Non deue omne rreçebir vi
anda por delectaçion de sa
bores mas por nesçesidat
dela vida ¶ ca la nescesidat
dela vida despierta el pala
dar con fanbre & los deley
tes del espiertan asabores. la fanbre despierte non los
sabidores.
¶ los tus deseos con poco rredime ca por
ello sola mente curar deues que çesen & assi
casi a enxenplar diuino .Aenxenplar diujno.
Enxenplar diujno es la pri
mera causa donde rreçiben
senblança todas las cosas
criadas ¶ E bien asi como
todas las cosas manan de
la primera causa. asi deuen
aella todas tornar por si
nal entinçion & obsequjo
deujdo ¶ E pues si fue el
mundo ordenado por el sobe
rano maestro que enla cria
tura vmana que es mundo
menor. fuesen todas las
cosas del mundo mayor por
conposiçion ayuntadas al
anjma ¶ deue el virtuoso
& continente varon asi rremjdar & quitar & çessar sus car
nales desseos ¶ que menbran
do entendiede & amando
adios apresure delos traer
para el anjma porque fin
enpacho de carga se torne
al enxenplar donde ouo
rresçebido senblança. en tu conplision
del cuerpo te presura traer para el anjma
quanto tu pudieres.
¶ ssi encontinuaçion estudias non entiendas
a deleytes mas asalud.
¶ Nin quieras el sennor ser conosçido dela casa
mas la casa del sennor.
¶ Non te fingas lo que non eres njn quieras ser
visto mas que eres.
¶ Esto mas guarda .Esto mas guarda.
Asi como si dixese puesto qual continente deua ser pobre
de espiritu & dar poca parte alos desseos del cuerpo & deue
ser simple & mansso ¶ pero lo que enello mas deue guardar
es que si perdiere la rriqueza non pierda la baxura ¶ E caso que asu cuerpo de sola mente quanto pertenesçe ala vida non sea
suzio en lo poco & seyendo sinple non sea negligente ¶ E caso quall
sea mansso non sea por ende flaco ¶ mansso segund esta glo
sa deuja dezir njn la manssedunbre flaca. njn la pobredad sea aty
non linpia njn alo muy poco sea suzia la
vida njn la sinpleçidad menospresçiada njn
la ligereza .ligereza.
la cosa ligera com
mente es flaca ma
la pesada ¶ mas en
diendo esta palabr
ralmente quiere dezir
omne ser ligero pa
bien fazer & non flac
rresistir contra el m. flaca.
¶ E si ati pocas cosas son non sean aty an
gostas.
¶ Nin tus cosas llores njn fagas mara
ujllas de las agenas.
¶ si tu continençia deseas fuye las cosas
torpes anteque vengan.
¶ njn ayas verguença de alguno mas que de ti
todas las cosas cree sufrederas afueras
de torpedad.
¶ Delas palabras otrosi torpes te abs
ternas. porque la liçençia dellas jnpudiçia
nudre.
¶ sermones prouechosos ama mas que afey
tados derechos mas que adeleytables.
¶ Mezclaras avegadas juegos mas aten
prados & sin menguamjento dela dignidad
e verguença ¶ ca rreprehensible es el rriso
si es sin mesura. si njnnera mente derrama
do si mugeril mente quebrantado.
¶ aborresçible omne faze el rriso sies sober
ujo & claro o malo o fortiuo o agenos males
llamado.
¶ Pues si el tienpo juegos demanda estos
con dignjdad & sabiduria toma para que te
njn agraujen en cosa asi como a aspero njn
asi como avil menospreçien.
¶ Non te sea garçonjl la cortesia . la cortesia.
El contienente deue me
dir en tal manera los
juegos que en moujendo
alos otros a rriso non so
brepuje mesura para
que sin jnjuria de alguno
sea atodos grato & pla
zible la cortesia ¶ pues
non deue ser garçonjl por quanto garçonja pro
pia mente es lo quel filoso
fo enel quarto delas eticas nombro emolochia que es
pujar manera de vida
¶ E desmesura enlos
juegos & rrisos tomando los dichos & fechos delos
otros para conuertir
los en rriso desechada
& desatada la jnjuria
que en aquello los otros rres
çiben ¶ E por esto amonesta seneca al virtuoso
que non sea la cortesia garçonjl mas grata ¶ En ma
nera que las fablas delos donayres fablados non
tengan dientes para morder e rronper alos omes
las faldas dela onrra & fama. grata.
las saludes tuyas sin dientes sean.
¶ los lugares sin desprouecho
¶ los rrisos sin escarnjo.
¶ la boz sin clamor.
¶ El andar sin rruydo.
¶ la hgança sin descuydo.
¶ E quando los otros jugaren tu alguna cosa
de santidad & onesta trataras.
¶ si continente eres lisonjas esquiua & seate
tan triste ser delos torpes loado como ssi
fueses de cosas torpes loado ¶ E sey mas a
legre cada que alos malos desplazes & las
malas estimaçiones de ti por los malos
escriuelo ati aloor verdadero.
¶ Muy difiçil obra de continençia es el
consentimjento delos lisonjeros rrepeler
las palabras delos quales el anjmo con de
leyte rresueluen.
¶ De njnguno .de ninguno. como si dixese non deue
omne tomar por espeçial
amjgo aqual quier que se
ofreçe por solo consenti
mjento ¶ njn deue el vir
tuoso continente ofreçer
su espeçial amjstança
por tal aparejo. por consentimjento amjstança
merescas njn para menester la tu por es
te aparejo demuestres.
¶ Non seras atreujdo.
¶ Non arrogante.
¶ Someterte as mas non te arrojes.
¶ la grauedad guardada amonestado se
ras de buena mente enla rreprehension
paçiente.
¶ si con merito te alguno ynjurio sabe que te fi
zo prouecho. si sin meresçimiento sabe que
aprouechar qujso.
¶ Non asperas mas temeras palabras.
blandas.
¶ sey fuydor de viçios tuyos & delos otros non
seras escudrinnador curioso njn rreprehende
dor aspero mas corregidor sin denuestro. asi
que al amonestamjento con alegrias preuen
gas & al error daras perdon de ligero.
Non ensalçes aqual quiera njn derribes al di
ziente. sey callado oydor al rrequiriente lige
ro rresponde al menospreçiante da lugar
de ligero.
¶ njn a rruydos des lugar njn a discordias.
¶ si continente eres guarda los mjedos de
tu anjmo & cuerpo que feos non seas njn por en
de los menospresçies porque estan escondidos
ca non va cosa sin njnguno los vea pues que
tu mesmo lo vees.
¶ Moujble sey non liujano.
¶ costante non rreuellado.
¶ E tu de alguna cosa aver ssentençia njn te
sea encubierto njn triste.
¶ Todos ati aparejos faras los debaxo non
los de alto derechamente biujendo non te
mas.
¶ atodos sey benigno a njngun blando.
¶ apocos famjliar atodos ygual.
¶ Mas cruel de juyzio que de palabra.
¶mas de vida que de bulto.
¶ De clemençia cultor.
¶ desaprouador de crueza.
¶ de buena fama senbrador njn de casa
agena enbidioso.
¶ de nueuas de culpas de suplicaçiones
muy poco creyente.
¶ Mas firmemente alos maliçiosos que
por espeçie de sinpliçidad adannar algunos
si se leuantaren seras muy contrario.
¶ ayra tardio amjsericordia presto.
¶ Enlas aduersidades firme enlas pros
peridades cabto & omjldoso escodrinnador
de virtudes como delos otros viçios.
¶ De vana gloria menospresçiador.
¶ la ynprudençia de njnguno despreçies.
¶ ssey tu de palabra tardio mas dela que
fablaras sufiçiente.
¶ de pacençia cobdiçioso & ensennable.
¶ lo que sopiste partiras al demandante sin
arogançia.
¶ lo que non sopiste demandar te lo as por ti &
sin asconder tu ynorançia.
.de justiçia.
Despues desto es menester de saber
que cosa es la justiçia ¶ E quees la
justiçia saluo callada egualaçion
de natura para prouecho de muchos fallada
¶ E que es justiçia saluo establesçimjento de
la natura mas & diujna ley & atadura de
la conpannja humana ¶ E enesta non per
tenesçe que pensemos quees lo quees menester mas
que menester es lo que ella dictare qualquier quela se
gujr desea ¶ Estonçe primero ama para que seas
amado dios.
¶ amaras a dios sile enesto paresçieres que
quieras atodos aprouechar que quieras dannar anjn
guno.
¶ E estonçe varon justo te llamaran seguirte
an todos & temeran & amaran.
¶ justo si fueres non solamente non dapnnaras
mas avn cedaras dannadores.
¶ Ca njnguna cosa dapnnar non es justiçia mas
es abstinençia de ageno.
¶ pues de aquestas cosas comjença & non çeses
paraque seas amayores cosas gujado.
¶ E las cosas tomadas alos otros las tornas
& aesos rrobadores para quelos otros non sean te
njdos castiga & vieda.
¶ de njnguna dubdança deboz contrariedad.
enlazes mas de calidad del camjno mjra.
¶ Non tede mas que adirmes o jures.
¶ De rreligion & fe sepas ser fecho onde es de
verdad tratado ¶ Ca si en derecho jurando dios
es llamado & testido fuere al que non le llamare
pero non trespases la verdad & njn la ley de justi
çia trespases ¶ E si alguna vegada acaesçiere
vsar de mentira non sea aguarda de falso mas
de verdadero ¶ E si acaesçiere con mentira fe
liçidad rredemjr avn non mjentas mas antes
lo escusaras ¶ Por que donde honesta causa es
non pierde los secretos de dentro ¶ Calas co
sas de callar calla & las de fablar fabla & a
si avra paz & segura hgança ¶ Pues esto si
estudiar cuydares alegre & non dubdoso los
cursos de tu fin esperando acataras ¶ las co
sas tristes deaqueste mundo alegre las rresçi
be. las baratosas hgado las postrimeras
sseguro.
¶ Con aquestas estituçiones pues que asi es. es
tas quatro espeçias de virtudes perfecto varon
te faran. si medida de rrestituçion dellas
con ygual fin oujeres guardado.
¶ cala prudençia silos termjnos suyos esçede
arteria es. & si modos rraposinos cometieres
& fueres buscador delas cosas ascondidas &
te mostrares escodrinnador de quales quier cosas
dannosas ¶sey temeroso sienpre alguna co.
sa buscando sienpre alguna cosa escodrinann
do ¶ E quando muy sotiles plegarias tuyas
para dannar pintares seras con el dedo mostra
do a escuro de piel rreuesada & desinpliçidad
enemigo & menospresçiador deculpas & pos
trimero por vn nonbre de todos seras llama
do mal onbre.
¶ Pues estas maculas nunca la prudençia
sin desmesura produze.
¶ Qualquier que eela en mediana balança esto
ujere non tenga ensi cosa tuerta njn rreuesa
da.
¶ la magnanjmjdad si se allende su manera
ensalçare fara varon famoso jnflamado de
turbio non hgado ¶ E enquales quier exçelençi
as de dotores despresçiando lo onesto festino
¶ El qual en todos mouimientos tenjendo las.
sus sobreçejas alçadas como bestial las h
ganças despierta aotro fiere & a otro afu
yenta mas avn quel jnpugnador sea osado.
¶ la continençia desdende enestos termjnos
te escriuan guarda escaso non seas para que njn sospechosa
mente & temerosa la mano rretornes para que en co
sas pequennas tu esperança non pongas.
¶ Por que tal & tanta paresçera la entreguedad
çircunçiosa.
¶ Pues por esta liga de medianeria la continen
çia guadaras paraque njn adeleytes dado prodi
go luxurioso seas njn contenasçidad avarien
ta suzio & escuro parescas.
¶ la justiçia postrimero por aquel camjno de me
dianeria es ati de rregir.
¶ Para que por ligero traynel cada dia mouj
do non sigua despues sienpre negligençia
ala rrazon del camjno. mjentra que njn de
grandes njn de pequennos viçios delos errantes
traes cuydado de corregir. tu as liçençia de pe
car o alos que blanda mente te escarnesçen o
alos que te engannan proteruamente prometes.
¶ Njn curso alguno de venja o de benignjdad
por mucha rreziedunbre & aspereza guardan
do ala conpannja vmana digno parescas.
¶ Pues asi ha de ser la rrazon de justiçia tenj
da. para que njn por rreuerençia de su deçipli
na muy tenjda njn por mucha conpañja de
negligençia despreçiada vileza njn por mas
aspera crueldad duresçida pierda la graçia.
de amanilidad .Amabilidat.
que es amor delos
omnes çerca de aquel
que tenprada mente
guarda la justiçia. humana. OT. Ot
Santo tomas. jii. 2a. 2e. trac
tando destas quatro virtudes
cardinales pone la orden de
llas en otra manera ¶ Ca des
pues dela prudençia pone
la justiçia & despues la forta
leza & la tenprança ¶ E la ra
zon por que asi se deuen orde
nar dizelo enla dicha. 2a. 2e. 23. articulo vltimo.
Download XML • Download text
• Pageflow view • wordcloud • Manuscript line view • facsimile view